domingo, 5 de junio de 2016

relación de orden total.

El primer paso en el estudio del Cálculo Infinitesimal es el estudio de la Recta Real.
De ella se dice -entre muchas otras cosas- que cumple una relación de orden total.
A veces Santi me pregunta si existe algún número que sea el mayor de todos y no es fácil darle una respuesta.

La relación de orden total en el caso de la Recta Real nos dice que, dados dos números reales cualesquiera siempre es posible establecer cuál de ellos es mayor o si son iguales.
Hasta ahora.
En las pasadas elecciones autonómicas catalanas del 27S los separatas ( en catalán, catalans) obtuvieron aproximadamente el 48% de los sufragios y los unionatas ( en catalán, fatxes) el 52.
Sin embargo, el señor que propuso el suicidio de la sociedad catalana asegura que ganaron los separatas.
Después de todo, si no es necesario cumplir las leyes redactadas por ellos mismos tampoco tiene sentido hacer caso de las Matemáticas.
Cuál es su razonamiento?
Sabedor que la principal fuente de votos separatas es el actual partido del gobierno de España, considera como separatas todos los votos que no han ido a parar a ese partido.
Inmediatamente, el PP ha acudido en auxilio de su aliado para reafirmar que el único voto unionata es el suyo y acusan al partido  del noi de la barceloneta de ser poco combativo con los separatas.
Leía el otro día en el diario que Rajoy había dicho:
"Cuando el PSOE se queda sin ideas, ataca a la Iglesia".
Seguramente es verdad pero en la dinámica del y tú más, la réplica correcta sería:"Cuando el PP se queda sin ideas, ataca a los catalanes".
Esa actitud es agua de mayo para los separatas y por eso les conviene que el voto unionata vaya todo al PP.
Dentro de ese razonamiento, la postura de Oriol Junqueras no estaría contradiciendo la relación de orden total de la Recta Real (48 > 52) sino que estaría dando la razón al ex-presidente que declaró una guerra para superar su complejo de inferioridad, (Aznar-López) muy enfadado con el partido del noi de la Barceloneta por los miles votos que le quita por su izquierda.
La recta Real estuvo totalmente ordenada desde el siglo XVI hasta el 27S2015


sábado, 4 de junio de 2016

Sn esfuerzo no hay progreso


No soy nadie para dar lecciones de esfuerzo, trabajo y sacrificio. Todo lo contrario. Soy la persona más perezosa que he conocido en mi vida. Toda mi vida ha sido una lucha permanente contra mi propia pereza.
Solamente en tres ocasiones de mi vida le he echado ganas para sacar adelante algún tema personal.
La primera vez fue cuando decidí que debía aprender a esquiar como fuera. Tenía entonces unos 25 años. Como no recibí ni un minuto de clase de esquí por parte de ningún monitor, tuve que reinventar yo sólo la técnica con el esperable resultado de no llegar nunca a aprender bien.
Subía a lo más alto que me llevaban los remontes y desde allí comenzaba a descender como podía cayéndome el mínimo número de veces posible.
La segunda vez en mi vida que le eché ganas fue con mi Tesis doctoral, apremiado también por mis directores de Tesis:Los doctores Català y Cubarsi.
Después de muchos años de trabajo, comprendí que tenía que ponerme en serio a resolver lo que tenía entre manos y así llegué a terminarla. Aún así me llevó 15 años  el trabajo completo.
Sin embargo, las pesadillas que sufría por no terminar, me enseñaron que debía terminarla a toda costa.
La tercera vez de mi vida que le he echado ganas es ahora, para tratar de salir del pozo en el que me metió el accidente.
Constantemente, mis terapeutas mr vienen repitiendo que sin esfuerzo no hay progreso y hasta hacen el razonamiento inverso. Si progreso es porque me he esforzado
Tengo que reconocer que he recibidfo mucha ayuda por parte de las personas que me quieren y por los profesionales que me han ayudado desde el principio.
Además de los neurocirujanos que intervinieron quirúrgicamente en mi masa encefálica ( Doctores Poblete, topschevsky y Cordero) y auxiliares sanitarios (No puedo recordarlos todos), también fisioterapeutas (verbi gratia, ÇJordi del Clínic) y muchos otros de Guttman y de la UEN.
No puedo dejar de mencionar a las asistentes personales (AP´s) que he tenido
No obstante, supongo que alguna cosa habré hecho bien  y algún mérito también será mío y , de hecho he elegido ese título para la entrada porque es lo que me dicen constantemente mis terapeutas. Que para mejorar es imperativo trabajar y esforzarse.
Como estamos en época de campaña electoral, no puedo evitar que venga a mi pensamiento la siguiente reflexión:
Así como la llamada izquierda política se arroga la exclusividad por la sensibilidad social y la defensa de los más débiles, la derecha se arroga la exclusividad del esfuerzo y del trabajo.
De ese modo, derecha e izquierda se cubren con una capa de superioridad moral. Lo unos por ser los únicos  solidarios y los otros por ser los únicos que trabajan.
Como la Naturaleza no entiende de justicia social y la segunda ley de Newton es inviolable, el Mundo va hacia donde se le empuja con más fuerza.
De ahí que las tesis de la derecha acostumbren a ser más efectivas que las de la izquierda.
Para la derecha cada cual tiene lo que se procura y los pobres lo son porque no hacen nada para evitarlo. Para la izquierda , los pobres lo son porque los fuertes se aprovechan de su debilidad.
Para la derecha, yo sufrí el accidente por no cuidar suficientemente mi salud y ni practicar suficiente deporte así como no llevar una dieta equilibrada. Para la izquierda, en cambio, la causa de mi accidente fue la presión a la que me sometieron empresarios sin escrúpulos y una sociedad de consumo que me obligaba a adquirir bienes que no necesitaba.
Lo mismo pasa con la rehabilitación. Para la derecha, todo lo que he conseguido es gracias a mi esfuerzo y sacrificio.
Para la izquierda, nada habría conseguido yo si no tuviera unas especiales condiciones naturales y si no pudiera pagar los excepcionales terapeutas que de mí se ocupan. Terapeutas, que por cierto pago gracias al sistema público de pensiones. Eso sí es verdad.
Poco me parece que se sostiene esto último pues supongo que Michael Schumacher pagaría los neurorehabilitadores más caros del Mundo y su recuperación no parece que haya sido extraordinaria.
No estoy insinuando que yo me haya esforzado más que él, Por supuesto que no. La razón probablemente radique en que su punto de partida era mucho peor que el mío, pues mi accidente fue vascular y el suyo traumático.
No tengo ninguna duda que ; siendo deportista profesional, Schumacher habrá puesto todo su empeño en recuperarse




lunes, 30 de mayo de 2016

La muerte nunca es guay


Si fuera profesional de la sanidad mi familiaridad con la muerte sería mucho mayor.
No obstante, mis últimos años he estado en contacto frecuente con centros sanitarios por lo que
he llegado a tener cierta familiaridad.
Por lo que me han contado, la muerte me pasó rozando pero en ningún momento llegué a ser consciente de ello.
Alcancé el uso de razón política en la época de nuestra historia llamada la transición democrática.
En aquel tiempo salíamos de una dictadura y  todo lo que sonaba a orden o  autoridad resultaba intrínsecamente malvado y un retorno a la autarquía.
Así que lo guay era ser ácrata y/o anarquista por lo que todos lo éramos.
"Arroja la bomba/que escupa metrallaabajo el gobierno/abajo el poder
Nunca destaqué por mi arrojo y valentía por lo que en las manifestaciones me limitaba a gritar contra los antidisturbios  consignas como ETA mátalos o ETA, ETA, ETA,  más metralletas.
Todavía quedaba lejos el atentado de Hipercor y aún veíamos al crimen organizado como un movimiento libertario.
.Había un sindicato autodefinido como anarco-sindicalista que se consideraba heredero del mismo de la primera mitad del siglo XX. Me refiero, obviamente,  a la CNT.
Este sindicato decidió suicidarse con un atentado absurdo en el restaurante SCALA de Barcelona.
En aquel atentado murieron, no sólo cuatro trabajadores del restaurante, sino todo lo que tenía que ver en España con el anarco-sindicalismo, incluyendo a la propia CNT que no dudó en culpar a la policía de alentar el atentado e, incluso, a las víctimas de su propia muerte.
Gott sei Dank, ese día yo no estaba allí.
Casi medio siglo después de desaparecido el dictador, lo guay resulta lo anti-todo, ahora soportado por la fuerza de los sufragios. El voto guay ha entregado el bastón de mando de los dos ayuntamientos más importantes de España a fuerzas políticas que se atreven a no condenar, e incluso a ensalzar a colaboradores necesarios del crimen organizado.
En el caso de Barcelona la alcaldesa ha alcanzado el dudoso honor de transformar el otrora bohemio barrio de Gracia en territorio comanche, sin ley y a disposición de que cada cual haga lo que le de la gana.En  el caso de Madrid, quedó matemáticamente clara la satisfacción de los madrileños con su consistorio soportado por el PSOE el pasado 20D dejando a este histórico partido en último lugar . No pudo quedar peor porque no habían más partidos. Si se hubiera presentado ERC por Madrid, habrían quedado por encima del PSOE.
Pero es guay y cualquiera que no le guste es un facha al servicio de los ricos y poderosos.
También hemos visto cómo el Parlament de Catalunya recibía con alfombra roja a un colaborador necesario del crimen organizado del País Vasco como si eso fuera a legitimar el procés secesionista.
Asimismo, los chicos de PUdImos invitaron al mismo energúmeno a tener voz en el Europarlamento.
Es cierto que en la hoja de ruta de los separatas no figura la limpieza étnica pero esa tarea ya ha sido llevada a cabo en el País Vasco provocando cientos de miles de desplazados  además de un millar de muertos.
Tampoco en el programa electoral de PUdImos dice nada sobre gulags ni campos de exterminio   pero a nadie sorprenderá cuando los hagan. Tampoco en el programa electoral del PP figuraba la amnistía fiscal a sus amigos y ninguno de sus votantes protestó por ello.
Gritar consignas libertarias formó parte de nuestra adolescencia y, a alguno, hasta le sirvió para ligar

sábado, 28 de mayo de 2016

Sí se puede

Se acaba de conmemorar el nosecuantésimo aniversario del movimiento llamado 15-M o de los indignados y que dio origen a formaciones políticas autodefinidas de izquierdas.
Me da a mí que los quincemeros no pensaban en lo que yo me voy a referir cuando acuñaron el lema que titula esta entrada pero lo que yo quiero decir, siomplemente es que sí se puede cumplir una promesa de Amor hecha a una persona en la prosperidad y en la adversidad, en la pobreza y en la menos pobreza ( pues riqueza nunca hemos tenido), en la salud y en la enfermedad y de amarla y serle fiel  todos los días de tu vida.
Supongo que el modelo de convivencia Menchu y mío pertenece a otro milenio y hasta debe resultar insultante para quienes defienden otros modelos de convivencia. Ciertamente, lo de Papá, Mamá, nene y nena ( con bodas de Plata cumplidas) supongo que nos convierte en unos carcas rancios dignos de los gulags y campos de exterminio que promete "we can" si llegan a gobernar.
He hablado con muchos compañeros de terapia a quienes su pareja ha abandonado después del accidente. Diría incluso que es lo normal. Bueno, dejémoslo en lo habitual.
Viéndonos en el estado de desguace en el que estamos la mayoría, es comprensible que no quieran sacrificar su vida para cuidarnos. Hace falta mucho Amor. Seguramente mucho más del que nos merecemos.
Por cierto que el otro día me censuraba un lector de este blog por referirme a esa formación política por su título original en inglés y no por su versión doblada al español.
La realidad es que se trata de una cuestión de pereza. En inglés son dos palabras: We can.
En cambio en español son 13: Pudimos cambiar el gobierno del PP pero mejor Rajoy conocido que Sánchez por conocer.
De hecho, después de haber fagocitado a los herederos del PCE el nombre correcto - y con la grafía correcta- debería ser PUdImos.
Sí se puede cumplir una Promesa de Amor. Henos aquí frente a la Ermita donde contrajimos Matrimonio ( 13.10.90)


lunes, 23 de mayo de 2016

Cáncer de pulmón

Salvo en el caso de mi padre - quien sufriera una hemiplejia cuando ya el cáncer había invadido todo su cuerpo- no me consta ninguna correlación entre ictus y cáncer, ni de pulmón ni de ningunas otra clase. Comentaba yo el otro día acerca de las personas que voy conociendo en rehabilitación .
De entre todos, algunos sufren cáncer de diversos tipos. aunque van tirando y hasta leí en algún sitio que el cáncer ha dejado de ser la sentencia de muerte que era para convertirse en una simple enfermedad crónica. Algún caso he conocido que incluso llevaba implantada bajo la piel una bomba que le suministraba quimioterapia de forma constante.
Eso sí, tales pacientes se ven obligados a llevar constantemente parches de morfina para que el dolor no resulte insoportable.
Cuando yo era pequeño se decía que el tabaco provocaba cáncer. Seguramente es verdad pero nuestros conocimientos oncológicos no son suficientes para entender el proceso bioquímico que  hace que la porquería que el tabaco deja en los pulmones produzca un tumor. De modo que sólo podemos quedarnos con la correlación estadística sin llegar a conocer el mecanismo causa-efecto.
Lo que sí parece frecuente es que el cáncer de pulmón resulta fulminante y los tratamientos actuales, por agresivos que resulten no consiguen ni aún retrasar el desenlace.
De cáncer de pulmón falleció mi amigo y compañero de trabajo Juanjo. A., justo el día que Carolina cumplía seis meses. También esta patología contribuyó al final de mi amigo Abel.
En el caso de Juanjo, aunque había sido gran fumador durante mucho tiempo, llevaba ya más de 20 años sin fumar.
En la empresa que trabajé 15 años como ingeniero de sistemas, el estado habitual era el de ex fumador.
A mí siempre me han dicho que hago cara de no haber fumado nunca - cosa cierta- aunque me sorprende en qué se pueden basarpara hacer tal afirmación.
Lo que sí tengo comprobado es que los ex-fumadores aseguran  haber ganado calidad de vida después de dejar de fumar.
Traigo a colación este tema porque ayer vimos ganar al Barça su n-ésima copa del Rey y recientemente falleció de cáncer de pulmón el verdadero artífice de este Barça gana-todo: Johan Cruiff.
Recuerdo la polémica cuando yo era pequeño por su fichaje que entonces costó 100 millones de pesetas(6 millones de euros), que ahora no llegan ni para la mordida del mediador.
Su primer gran estreno como jugador fue el 0-5 al Real Madrid en el Bernabéu y la primera liga que ganaba el Barça en mucho tiempo. También nos enseñó que los vascos no son menos envidiosos que el resto de españoles cuando un tal Villar (del Bilbao) sólo consiguió detener su juego pegándole un puñetazo en la cara, acción que le valió para llegar a Presidente de la Federación española de fútbol muchos años después.
También mucho después, regresó Cruyff al Barça, esta vez como entrenador. Fue entonces cuando transformó de verdad al equipo que dejó de ser un equipo de llorones para convertirse en ganador.
Si la razón de existir del Barça hasta entonces había sido lamerse las heridas por los agravios sufridos desde España, Cruyff consiguió aportarle el espíritu ganador que ha llevado al equipo a sus máximas cotas de éxito en las últimas décadas
Ese equipo ganador fue heredado por Guardiola primero y ahora por Luis Enrique.
Cuando anoche vi la expulsión de Mascherano, pensé que el Barça ya podía perder y echar la culpa al árbitro. Lejos de eso, el Barça supo hacer de tripas corazón y hacer realidad el tópico de que es más difícil jugar contra 10 que contra 11.
Aunque en varias ocasiones he manifestado en estas páginas mi desinterés por el fútbol, ayer fue una excepción.
El partido venía precedido por una polémica artificial creada de forma gratuita por el delegado del gobierno en Madrid que demostró una vez más que el trabajo de los políticos es crear problemas donde no los hay para luego colgarse la medalla de que han sido ellos quienes lo han solucionado.
No se si el realizador de tele5 (donde vi el partido) nos tomó el pelo a todos pero yo sólo vi dos esteladas en el campo y eso que eran legales. Supongo que de haber mantenido la prohibición, hasta los seguidores sevillistas las habrían enarbolado.
Más aún. también habría desplegado una estelada el allí presente Príncipe de Girona y Senyor de Balaguer, conocido por el público en general como Rey Felipe VI.
Espero que si el delegado del Gobierno no dimite ni es cesado, al menos pague las costas judiciales por los inconvenientes creados
El Barça campeón creado por Cruyff lo ganó todo en 2009 mientras yo convalecía en el hospital


sábado, 14 de mayo de 2016

Tránsito de Mercurio

Este lunes 9 de mayo de 2016 tuvo lugar un nuevo tránsito de Mercurio.
Los artículos al respecto afirman que el último tránsito de Mercurio tuvo lugar en 2006.
Sin embargo, mis notas astronómicas - que siempre tomo cuando realizo una observación-  tienen la fecha de 7 de mayo de 2003.
Tal vez no apunté correctamente la fecha o tal vez lo confundí con el tránsito de Venus  de 2012.
Sin embargo, en 2012 yo estaba fuera de combate y no creo que estuviera en condiciones de montar el telescopio por lo que realmente debe de tratarse de un error por mi parte.
Por otro lado, estaba convencido que Santi había observado ese tránsito de Mercurio pero el 7 de mayo de 2003 no había nacido por lo que en algo debo de estar equivocado.
2003 es una fecha que me parece más creíble para que yo pudiera montar el telescopio y observar el tránsito de Mercurio pues entonces me encontraba en plena forma y bien pude haberlo hecho.
En cualquier caso, este 9 de mayo de 2016 yo estaba en casa y los comestibles en el colegio de modo que no iba a poder contar con ellos para observarlo.
Además, así como un tránsito de Venus puede observarse a simple vista, Mercurio es demasiado pequeño y requiere ayuda de telescopio.
Ese hecho representa ahora un problema para mí que no tenía en 2003.
Mi telescopio con toda su parafernalia de accesorios pesa unos 30 Kg. y eso resulta ahora para mí demasiado peso. En 2003 podía utilizar los dos brazos para cargar el instrumento y montarlo en el balcón  y es lo que hice entonces.
Sin embargo, en aquellas fechas no disponía de teléfono móvil ni ninguna clase de cámara fotográfica digital por lo que no pude tomar ninguna fotografía del evento.
Sí realicé unos bocetos de lo que observé y algún día los digitalizaré y colgaré aquí.
Como cada lunes desde hace varios años, mi AP llegó prontito y podría haberle pedido que me ayudara a cargar el telescopio y ponerlo en estación.
Sin embargo, el  tiempo no acompañaba. El cielo estaba completamente cubierto e incluso llovía.
De modo que no valía la pena pedir a mi AP que me ayudara en tan pesada carga.
La única alternativa, por tanto era seguir el fenómeno por internet.
Sin embargo, los hados confabularon contra mí y también tuve problemas de conexión a red.
Problemas que no pude resolver hasta que llegó mi AP y revisó las conexiones, para mí inaccesibles por encontrarse detrás de la torre cerca del suelo
Así que tuve que limitarme a verlo en diferido además de preparar una entrada para mi blog de Astronomía y Astronáutica sobre el tránsito de Mercurio, poniendo allí los enlaces correspondientes a lugares que retransmitieron el evento en directo y que pueden servir para eventos futuros por tratarse de redes de observatorios astronómicos online


lunes, 2 de mayo de 2016

¿Y a ti qué te pasó?

Esto de ser un descerebrado tullido tiene un punto en común con los perros y los bebés en el parque: Invita a iniciar conversaciones con desconocidos.
Si coincides con otro discapacitado, ya sea en silla de ruedas o no,  sobretodo si se trata de una dama joven y bella, no es extraño iniciar una conversación del tipo:
Y a ti qué te pasó?
- Esclerosis
- Lateral o múltiple?
-Múltiple, gracias a Dios, si no ya no estaría aquí. ( Es verdad, la ELA es fulminante).
Si la dama ya no es tan joven ni tan bella, a veces, la respuesta es del tipo:
- A mí no me ha pasado nada, hijo. Lo único que tengo son años.
El estado civil ya no se pregunta porque suele ser el de viuda.  Si queda alguna duda ellas mismas la disipan cuando hablan de su marido en pasado.
No es infrecuente que expliquen que su marido también sufrió un ictus pero no fue esa la causa de su muerte ( que suele ser la edad).
Si el encuentro se produce en un centro sanitario, la pregunta es:
- Qué hace una chica como tú en un sitio como este?
-Tengo/me pasó (lo que sea).
No soy el único que comienza así las conversaciones.
El pasado lunes 18 de abril de 2016 iba caminando hacia trace y me adelantaó un chico en silla de ruedas eléctrica acompañado de una chica.
Más adelante los alcancé y me preguntó el chico:
-Y a ti qué te pasó?
Yo siempre lo había llamado embolia pero ahora lo llaman ictus. Y tú?

-Sufro parálisis cerebral. Ya nací así.
-Pues con chicos con parálisis cerebral practico ahora atletismo pero están mucho peor que tú.
Apenas hablan. Tú en cambio tienes la cabeza perfectamente clara.
Cómo os llamáis?
Cristina y José.
- Yo soy Santiago. Encantado.
-Encantado/a.
No he llegado a averiguar la relación existente entre ellos ( familia, pareja, asistente-paciente, etc.).
Mi último fichaje han sido unas yayitas alemanas del Centro Collserola.
Lo de qué haces aquí no resultaba procedente porque unas yayitas en un geriátrico ya se sabe por qué están allí.
Así que la conversación se inició por causa del alemán.
Ya las tenía oídas de hace varias semanas pero mi mal recuerdo de Mein Führer me hizo pensar en que si eran iguales se merecían envejecer en soledad.
Sin embargo, resultó que sufrí una avería en mi supersilla autopropulsada de color rojo ferrari y tuve que ir con otra silla manual prestada que era mucho más incómoda. Así que cuando estaba esperando el taxi, preferí ir a sentarme a los sillones de la recepción, mucho más cómodos y  junto donde estaban sentadas las yayitas.
Mi necesidad de practicar el alemán siempre que puedo  me llevó a iniciar la conversación:
- Son ustedes alemanas?
- Sí
-Podemos chartlatr un rato, que necesito practicar mi alemán?
- Der acuerdo
- Viven ustedes aquí?
- . Yo sí. Tuve una fractura múltiple y ahora vivo aquí. Tengo 92 años. Ella es mi hermana.
Y usted?
- Yo tuve un ( en alemán) Schlaganfall (ictus) y sólo vengo a rehabilitación.
-Me reconstruyeron en la UEN pero vivo en mi casa con mi mujer e hijos.Cuando llegué aquí no caminaba nada y ahora sí.
-  Es verdad. Los fisioterapeutas de aquí trabajan muy bien.
- Estoy esperando el taxi para ir a comer.
Cuando llegó mi taxi, nos presentamos:
- Cuál es su nombre?
- Gerda y Kette Hofman ( con una sola f y una sola n.)
La silla de ruedas invita a comenzar  conversaciones con desconocidos
ADDENDUM
Jueves, 2 de junio de 2016
Después de buscar información y preguntar a quienes saben de esto, llego a la conclusión de que es imposible que José sufra PCI pues los PCI`s son plantitas incapaces de prácticamente nada. También algunas personas me han hablado de parálisis cerebral adquirida de adulto por causa de alguna encefalopatía grave. Eso no es posible. El problema es de nomenclatura y se está dando en llamarparálisis cerebral a cualquier tipo de daño cerebral adquirido (DCA).
Tendré que aclararlo con ellos cuando vuelva a coincidir. De momento he averiguado que Cristina y José son marido y mujer, lo cual refuerza la hipótesis de que José no puede ser un caso de PCI,pues los s casos de PCI que conozco no puedo imaginar cómo podrían llegar a establecer una relación de pareja estable.
La diferencia entre PCI y DCA sólo viene a ser el momento de la vida en el que te sucede.
Si la parálisis cerebral tuviera una definición precisa, ( verbi gratia; pérdida de la funcionalidad del x% de neuronas de tales o cuales lóbulos cerebrales), no tendríamos esa ambigüedad.
De todos modos,  el DCA sí está perfectamente definido pues hace referencia a cualquier tipo de lesión cerebral sufrida a una edad posterior a los 5 años, independientemente de las secuelas que tal lesión haya producido, desde limitaciones psicomotoras (como es mi caso) a muerte cerebral ( que es muerte) o estado completamente vegetativo.

Comentarios y entradas